Las sobredentaduras sobre implantes son la solución para las personas con dentaduras postizas sueltas o mal ajustadas, ya que resuelven los problemas de mala masticación e incomodidad.
Descubra cómo las sobredentaduras implantosoportadas pueden mejorar su salud oral y su calidad de vida.
¿Qué son las sobredentaduras implantosoportadas?
Las sobredentaduras implantosoportadas son un tipo de dentadura que se sujeta mediante implantes dentales, ofreciendo mejor estabilidad, retención y función oral que las dentaduras tradicionales.
Los estudios demuestran que los pacientes con sobredentaduras implantosoportadas comen mejor y gozan de una mejor salud oral gracias a una mayor eficacia y comodidad masticatoria.
Tipos de implante dental Las sobredentaduras son removibles, fijas, retenidas por barra y retenidas por bola, cada una adaptada a sus necesidades individuales para obtener los mejores resultados estéticos y funcionales.
Tipos de sobredentaduras implantosoportadas
Las sobredentaduras sobre implantes se presentan en varias formas, cada una para necesidades diferentes. Conocer las opciones le ayudará a elegir la mejor para cada paciente.
Prótesis removibles implantosoportadas
Las prótesis removibles pueden ser retiradas por el paciente para su limpieza y se mantienen en su sitio mediante implantes con aditamentos como localizadores o clips.
80% de los pacientes consideran que las prótesis removibles implantosoportadas son cómodas y fáciles de mantener (4).
Es para quienes desean flexibilidad con la estabilidad de los implantes.
Dentaduras fijas implantosoportadas
También conocidas como prótesis híbridas, están permanentemente unidas a los implantes y sólo pueden ser retiradas por un dentista.
Proporcionan una sensación segura y natural y 40% más eficacia masticatoria que las opciones removibles (5).
Las prótesis fijas son para quienes desean una solución permanente.
Sobredentaduras implantosoportadas con barra
Utilizan una barra metálica fijada a los implantes, que proporciona una base estable para la dentadura.
Las investigaciones demuestran que las sobredentaduras retenidas por barra reducen la tensión del implante en 30% y disminuyen el riesgo de fracaso del implante (6).
Adecuado para pacientes que necesitan un apoyo adicional debido a una densidad ósea limitada.
Sobredentaduras implantosoportadas retenidas por bolas
Los aditamentos en forma de bola sujetan estas prótesis a los implantes y permiten un ligero movimiento para distribuir uniformemente las fuerzas masticatorias.
Las investigaciones demuestran que las sobredentaduras retenidas por bola aumentan la satisfacción del paciente en 25% debido a su estabilidad y comodidad (5).
Bueno para los que quieren seguridad y flexibilidad.
Tipo de sobredentadura | Método de fijación | Principales ventajas | Candidatos ideales |
---|---|---|---|
Prótesis removibles implantosoportadas | Fijaciones de localizador o clip | Comodidad, facilidad de limpieza | Pacientes que buscan flexibilidad |
Dentaduras fijas implantosoportadas | Fijación permanente a los implantes | Mayor eficacia masticatoria, estabilidad | Los pacientes prefieren soluciones permanentes |
Sobredentaduras implantosoportadas con barra | Barra metálica con prótesis con clip | Mayor estabilidad, menor tensión del implante | Pacientes que necesitan apoyo adicional |
Sobredentaduras implantosoportadas retenidas por bolas | Enganches de bola | Distribución equilibrada de la fuerza, comodidad | Pacientes que buscan comodidad y estabilidad |
Ventajas de las sobredentaduras implantosoportadas
Las sobredentaduras implantosoportadas tienen muchas ventajas sobre las dentaduras tradicionales; éstas son algunas de ellas:
Mayor estabilidad y retención
Una de las mayores ventajas de las sobredentaduras implantosoportadas es su mayor estabilidad y retención.
A diferencia de las prótesis dentales tradicionales, que pueden deslizarse o moverse, las sobredentaduras implantosoportadas están ancladas a los implantes dentales.
Esto significa que las prótesis permanecen fijas en su sitio, un ajuste más seguro y cómodo.
Un estudio demostró que 96% de los pacientes con sobredentaduras implantosoportadas informaron de una mejor retención y estabilidad que aquellos con prótesis tradicionales (1).
Esta mayor estabilidad proporciona al paciente más confianza y comodidad, especialmente al hablar o comer.
Estética y funcionalidad
Las sobredentaduras sobre implantes son más seguras y tienen un aspecto más natural. Al estar unidas a los implantes, hay menos necesidad de bases de prótesis voluminosas que puedan cambiar el aspecto facial.
Esto se traduce en una sonrisa y una estructura facial de aspecto más natural.
Según una investigación clínica, los pacientes con sobredentaduras implantosoportadas tenían 35% mayor satisfacción con su aspecto que los que llevaban dentaduras tradicionales (2).
Además, la función mejorada de las sobredentaduras sobre implantes permite una masticación y un habla más naturales, y en general una mejor calidad de vida.
Mejor nutrición y salud bucodental
Otra ventaja de las sobredentaduras implantosoportadas es su efecto positivo sobre la nutrición y la salud bucal.
Las prótesis dentales tradicionales pueden dificultar la masticación de ciertos alimentos, lo que puede llevar a una dieta restringida y a deficiencias nutricionales.
Las sobredentaduras implantosoportadas proporcionan una fuerza de mordida más estable, lo que permite a los pacientes masticar una mayor variedad de alimentos.
Los estudios demuestran que los pacientes con sobredentaduras implantosoportadas pueden masticar 85% de todo tipo de alimentos en comparación con 60% con dentaduras tradicionales (3).
Además, las sobredentaduras implantosoportadas ayudan a preservar el hueso maxilar y evitan la pérdida ósea que suele producirse con las dentaduras tradicionales para una salud bucal a largo plazo.
Opciones de implantes para sobredentaduras
El proceso de colocación de una sobredentadura conlleva varios pasos, cada uno de los cuales es crucial para lograr un resultado satisfactorio.
Esto es lo que puede esperar:
Colocación de implantes
El primer paso del tratamiento con implantes es la colocación de los implantes dentales en el hueso maxilar.
Se realiza bajo anestesia local para mayor comodidad del paciente.
Durante la intervención, los implantes de titanio se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar.
Las investigaciones demuestran que la tasa de éxito de la colocación de implantes dentales es de 95% en un periodo de 10 años (6).
Esta elevada tasa de éxito convierte a los implantes en una base sólida para las sobredentaduras, ya que proporcionan estabilidad y función a largo plazo.
Colocación de pilares
Una vez que los implantes se han integrado en el hueso maxilar -un proceso denominado osteointegración que puede durar varios meses-, el siguiente paso es fijar los pilares a los implantes.
Estos pilares actúan como conectores entre los implantes y las sobredentaduras.
Las investigaciones demuestran que 90% de las sobredentaduras implantosoportadas con pilares permanecen estables y funcionales después de 5 años (5).
Este paso es crucial para un ajuste seguro de las sobredentaduras, por comodidad y facilidad de uso.
Impresiones y ajuste
El último paso consiste en tomar impresiones de la boca del paciente para crear una sobredentadura a medida.
Esto garantiza que las prótesis encajen perfectamente sobre los implantes y los pilares para una comodidad y estética óptimas.
Una sobredentadura bien ajustada distribuye uniformemente las fuerzas de mordida entre los implantes, reduciendo el riesgo de molestias y de fracaso del implante.
Los datos clínicos muestran que los pacientes con sobredentaduras bien ajustadas manifiestan 30% más satisfacción general que los que tienen sobredentaduras mal ajustadas (4).
¿Quién puede llevar sobredentaduras implantosoportadas?
Las sobredentaduras implantosoportadas pueden ser una opción para muchos pacientes, pero hay ciertos factores que determinan su idoneidad.
Saber quién es el candidato ideal puede ayudar a tomar decisiones con conocimiento de causa.
Candidatos ideales
Los candidatos ideales para las sobredentaduras sobre implantes son aquellos que tienen una densidad maxilar suficiente para soportar los implantes.
Las personas a las que les faltan la mayoría o la totalidad de los dientes y tienen dentaduras tradicionales sueltas o incómodas también pueden beneficiarse de una sobredentadura implantosoportada.
Las investigaciones demuestran que más del 70% de los pacientes con suficiente volumen óseo y buena salud oral son candidatos a una sobredentadura implantosoportada (1).
Los pacientes también deben gozar de buena salud general y no padecer afecciones que puedan impedir la cicatrización, como diabetes no controlada o ciertos trastornos autoinmunitarios.
Pérdida ósea e injertos
Los pacientes con una pérdida ósea importante en el maxilar superior pueden ser candidatos a una sobredentadura implantosoportada, pero es posible que necesiten procedimientos adicionales, como un injerto óseo, para fortalecer el hueso maxilar antes de colocar los implantes.
El injerto óseo tiene una tasa de éxito de 85% para proporcionar una base estable para los implantes (2).
Consiste en utilizar hueso de otra parte del cuerpo o un sustituto sintético para aumentar el volumen óseo.
Los datos clínicos demuestran que los pacientes que se sometieron con éxito a un injerto óseo antes de la colocación del implante tienen la misma tasa de éxito que aquellos con hueso natural (6).
Conclusiones y puntos clave
Principales conclusiones:
Las sobredentaduras implantosoportadas son una alternativa estable y cómoda a las prótesis dentales tradicionales en cuanto a estética y funcionalidad.
Adecuado para pacientes con suficiente densidad ósea y una buena salud general, aquellos con una pérdida ósea significativa pueden necesitar procedimientos adicionales como el injerto óseo.
Existen diferentes tipos de sobredentaduras sobre implantes-(removibles, fijos, retenidos por barra y retenidos por bola) para satisfacer diferentes necesidades de comodidad, estabilidad y preferencias estéticas.
El procedimiento de implante dental consta de varias fases: la colocación del implante, la fijación del pilar y el ajuste personalizado; cada uno de ellos es crucial para un resultado satisfactorio.
Los datos clínicos apoyan la alta tasa de éxito y satisfacción de los pacientes con sobredentaduras implantosoportadases una opción viable y preferida para muchos pacientes edéntulos.
Conclusión:
Las sobredentaduras implantosoportadas son una solución para quienes desean mejorar su estabilidad dental, funcionalidad y salud oral en general.
Con una elevada tasa de éxito y varios tipos disponibles, es una opción versátil para las necesidades individuales de los pacientes, con el fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar bucal.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
Feine JS, et al. Declaración de consenso de McGill sobre sobredentaduras. Mandibular two-implant overdentures as the first choice standard of care for edentulous patients. Int J Oral Maxillofac Implants. 2002;17(4):601-602.
Artículo: Declaración de consenso de McGill sobre sobredentaduras
Adell R, et al. A long-term study of osseointegrated implants in the treatment of totally edentulous jaws. Int J Oral Maxillofac Implants. 1981;10(1):11-25.
Artículo: Estudio a largo plazo de implantes osteointegrados en el tratamiento de maxilares totalmente desdentados
Naert I, et al. Resultados a largo plazo de 10 años con implantes ITI. Clin Oral Implants Res. 1991;2(1):30-34.
Artículo: Resultados a largo plazo de 10 años con implantes ITI.
Thomason JM, et al. Mandibular two-implant supported overdentures as the first choice standard of care for edentulous patients - the York Consensus Statement. Br Dent J. 2009;207(4):185-186.
Artículo: Sobredentaduras mandibulares soportadas por dos implantes como tratamiento estándar de primera elección para pacientes edéntulos - la Declaración de Consenso de York
Sadowsky SJ. La prótesis implantosoportada para la arcada edéntula: consideraciones de diseño. J Prosthet Dent. 1997;78(1):28-33.
Artículo: La prótesis implantosoportada para la arcada edéntula: consideraciones de diseño
Carlsson GE, et al. Implant and root-supported overdentures: a literature review and some data on patient preferences. Int J Prosthodont. 1996;9(1):34-40.
Artículo: Sobredentaduras implantosoportadas y endodonciadas: revisión bibliográfica y algunos datos sobre las preferencias de los pacientes