All-on-4 con enfermedad de las encías: Si tiene enfermedad de las encías y está buscando una solución permanente para los dientes que le faltan, puede que se pregunte si All-on-4 es para usted.
¿Puedo ponerme All-on-4 si tengo una enfermedad de las encías?
Implantes All-on-4 son posibles para las personas con enfermedad de las encías, pero antes es esencial el tratamiento y el control de la afección. También se requiere una densidad ósea adecuada, aunque el injerto óseo suele ser innecesario. Las enfermedades de las encías no tratadas aumentan el riesgo de fracaso de los implantes. Tratarla garantiza una transformación estable y duradera de la sonrisa.
La enfermedad de las encías y su efecto en los implantes dentales
Para entender cómo afecta la enfermedad de las encías a los implantes dentales All-on-4, es necesario comprender los tipos de enfermedad de las encías y cómo afectan al éxito de los implantes dentales.
Tipos de enfermedades de las encías
Existen varios tipos de enfermedad de las encías: gingivitis y periodontitis.
La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías que puede tratarse con una buena higiene bucal y una limpieza profesional.
La periodontitis es una forma más grave de enfermedad de las encías que puede provocar pérdida ósea y pérdida de dientes si no se trata (2).
Cómo afectan las enfermedades de las encías al éxito de los implantes dentales
Las enfermedades de las encías pueden afectar al éxito de los implantes dentales.
Las enfermedades de las encías no tratadas pueden provocar pérdida ósea, lo que puede afectar a la estabilidad y longevidad de los implantes.
Una revisión global sobre la epidemiología de la caries dental y la periodontitis grave pone de relieve la necesidad de tratar la enfermedad de las encías antes del procedimiento de implante dental (1).
Tipo de enfermedad de las encías | Descripción | Impacto en los implantes dentales |
---|---|---|
Gingivitis | Forma leve de enfermedad de las encías | Puede tratarse antes del procedimiento de implante |
Periodontitis | Enfermedad grave de las encías | Puede provocar la pérdida de hueso, afectando a la estabilidad del implante |
Tratamiento de las enfermedades de las encías antes de All-on-4
Para garantizar el éxito de los implantes dentales All-on-4, es necesario tratar y controlar las enfermedades de las encías antes del procedimiento. Estas son las opciones:
Tratamiento no quirúrgico de las enfermedades de las encías
El tratamiento no quirúrgico de la enfermedad de las encías consiste en una limpieza y raspado profesionales, que pueden eliminar la placa y el sarro de los dientes y las encías.
Una revisión global sobre la epidemiología de la caries dental y la periodontitis grave destaca la necesidad de tratar la enfermedad de las encías de forma no quirúrgica antes de la intervención quirúrgica (3).
Tratamiento quirúrgico de las enfermedades de las encías
El tratamiento quirúrgico de la enfermedad de las encías es necesario en los casos más graves.
Esto puede incluir injertos de encía e injertos óseos para reparar el tejido dañado y restaurar la estructura ósea.
Un estudio sobre el crecimiento craneofacial y los implantes dentales en toda la boca subraya la necesidad de abordar quirúrgicamente la pérdida ósea y la enfermedad de las encías cuando sea necesario (4).
All-on-4 con enfermedad de las encías
Si padece una enfermedad de las encías y está pensando en colocarse implantes dentales All-on-4, debe tener en cuenta ciertas consideraciones especiales.
Pérdida ósea y enfermedad de las encías
La pérdida de hueso es una gran preocupación para las personas con enfermedad de las encías.
Las enfermedades de las encías no tratadas pueden provocar pérdida ósea, lo que puede afectar a la estabilidad y longevidad de los implantes.
Un estudio sobre el crecimiento craneofacial y los implantes dentales subraya la necesidad de abordar quirúrgicamente la pérdida ósea y la enfermedad de las encías cuando sea necesario (3).
Riesgo de infección con la enfermedad de las encías
Las enfermedades de las encías pueden aumentar el riesgo de infección durante y después de la intervención All-on-4.
El tratamiento de las enfermedades de las encías es esencial para prevenir complicaciones y garantizar el éxito de los implantes.
Una revisión global sobre la epidemiología de la caries dental y la periodontitis grave destaca la necesidad de tratar la enfermedad de las encías para prevenir la infección (2).
Conclusiones
Principales conclusiones:
Elegibilidad: Los implantes dentales All-on-4 pueden realizarse con enfermedad de las encías, pero es necesario tratar y controlar la afección antes del procedimiento.
Tratamiento de las enfermedades de las encías: El tratamiento de las enfermedades de las encías es esencial para prevenir complicaciones y garantizar el éxito de los implantes.
Densidad ósea: Se requiere una estructura ósea adecuada, aunque All-on-4 suele eliminar la necesidad de injertos óseos.
Aumento del riesgo: Las enfermedades de las encías no tratadas pueden aumentar el riesgo de fracaso de los implantes y otras complicaciones.
Conclusión:
Los implantes dentales All-on-4 son una solución estable y a largo plazo para la transformación permanente de la sonrisa, pero es necesario tratar primero la enfermedad de las encías para garantizar el éxito.
Comprender cómo afecta la enfermedad de las encías a los implantes dentales y tratarla aumenta las posibilidades de éxito.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
- Monje, A., Catena, A., & Borgnakke, W. S. Asociación entre diabetes mellitus/hiperglucemia y enfermedades periimplantarias: Revisión sistemática y metaanálisis. J Clin Periodontol. 2014;41(6):627-638.
- Frencken, J. E., Sharma, P., Stenhouse, L., Green, D., Laverty, D., & Dietrich, T. Global epidemiology of dental caries and severe periodontitis - A comprehensive review. J Clin Periodontol. 2017;44(Suppl 18):S94-S105.
Artículo: Epidemiología mundial de la caries dental y la periodontitis grave - Una revisión exhaustiva
- Hu, K. S., & Tiwana, P. S. Craniofacial growth and dental implants. Oral Maxillofac Surg Clin North Am. 2011;23(1):89-98, vii.
Artículo: Crecimiento craneofacial e implantes dentales
- Balshi, T. J., & Wolfinger, G. J. Carga inmediata de implantes Brånemark en mandíbulas edéntulas: Un informe preliminar. Implant Dent. 1997;6(2):83-88.
Artículo: Carga inmediata de implantes Brånemark en mandíbulas edéntulas: Un informe preliminar