Los implantes dentales son resistentes y duraderos, lo que permite a las personas participar con seguridad en la mayoría de los deportes con un riesgo mínimo.
Sin embargo, es esencial utilizar equipos de protección, como protectores bucales, para evitar cualquier posible daño a los implantes durante las actividades de alto impacto
¿Puedo hacer deporte con implantes dentales?
Sí, se puede hacer deporte con implantes dentales. Muchos deportistas que se han sometido a procedimientos de implantes dentales comparten experiencias positivas de mantener un estilo de vida activo al tiempo que cuidan su salud dental. Sin embargo, hay que tomar precauciones para proteger los implantes de posibles daños.
¿Cómo protejo mis implantes dentales cuando hago deporte?
Usar un protector bucal
Un protector bucal hecho a medida puede proporcionar una buena protección para sus implantes dentales al absorber y distribuir el impacto de cualquier golpe en la cara.(1)
Además, los implantes dentales ofrecen una mayor protección contra las lesiones durante las actividades deportivas, lo que mejora significativamente el rendimiento y la seguridad de los atletas.
Actividades de bajo impacto
Elige deportes de bajo impacto para la cara, como la natación, el ciclismo o el yoga.
Estos deportes reducen el riesgo de dañar los implantes dentales.
Los entusiastas de los deportes recreativos suelen elegir estas actividades de bajo impacto para mantener su estilo de vida activo a la vez que se aseguran de que sus implantes dentales permanecen protegidos.(3)
Revisiones periódicas
Programe revisiones periódicas para controlar sus implantes y abordar cualquier problema a tiempo.
Tu dentista puede darte consejos personales en función de tu deporte.
Además, después de participar en actividades deportivas, es crucial someterse a una minuciosa evaluación posterior a la lesión para identificar cualquier traumatismo interno y abordar con prontitud las posibles complicaciones.
¿Qué riesgos entrañan los deportes para los implantes dentales?
Riesgos del deporte para los implantes dentales
Aunque es poco frecuente, algunos pacientes pueden experimentar implantes dentales y alergia Reacciones a los materiales del implante, que pueden agravarse con la actividad física y la sudoración.
Lesiones por impacto:
Los deportes de alto impacto pueden causar traumatismos en la boca, pudiendo dañar o dislocar los implantes dentales.(5)
Fracturas y roturas:
Los golpes directos en la cara o la mandíbula pueden provocar fracturas o la rotura del implante o del hueso circundante.
Daños en los tejidos blandos:
Un contacto brusco puede causar lesiones en las encías y los tejidos blandos circundantes, afectando a la estabilidad de los implantes.
Riesgo de infección:
Las lesiones o heridas abiertas en la boca por actividades deportivas pueden aumentar el riesgo de infección alrededor de la zona del implante.
¿Quién puede ponerse implantes dentales? En general, cualquier persona con buena salud general y suficiente densidad ósea puede ser candidata a un implante dental.(4)
Sin embargo, ciertas condiciones de salud y medicamentos pueden afectar al éxito del procedimiento.
¿Qué deportes debo evitar con implantes dentales?
Aunque la mayoría de los deportes se pueden practicar con implantes dentales, hay algunos deportes de alto impacto y de contacto que suponen un mayor riesgo de dañar los implantes.
Deportes de alto impacto
Boxeo: Los golpes directos en la cara pueden dañar o desplazar los implantes dentales.
Artes marciales: El contacto físico puede dañar los implantes dentales.
Rugby: es un deporte de alto contacto con un elevado riesgo de lesiones faciales.(6)
Lucha libre: es un deporte físico con impacto en la zona bucal.
Contacto Deportes
Fútbol: El contacto y los placajes pueden causar lesiones faciales y dañar los implantes dentales.
Hockey: Tanto el hockey sobre hielo como el hockey sobre hierba implican contacto físico e impactos faciales.
Baloncesto: Los codazos y los choques durante el juego pueden dañar los implantes dentales.
Deporte | Nivel de riesgo |
---|---|
Boxeo | Alta |
Artes marciales | Alta |
Rugby | Alta |
Lucha | Alta |
Fútbol | Alta |
Hockey | Alta |
Baloncesto | Alta |
Conclusiones y puntos clave
Principales conclusiones:
Utilizar equipo de protección: Llevar un protector bucal a medida es esencial para proteger los implantes dentales durante la práctica de deportes de alto impacto. Ayuda a distribuir las fuerzas de cualquier golpe en la cara, minimizando el riesgo de daños.
Opta por deportes de bajo impacto: Practicar deportes de bajo impacto como la natación, el ciclismo o el yoga puede reducir significativamente el riesgo de dañar los implantes dentales.
Revisiones dentales periódicas: Las revisiones frecuentes permiten la detección precoz de posibles problemas y garantizan que los implantes se mantengan en buen estado.(3)
Conciencia de los riesgos: Conocer los riesgos específicos asociados a los distintos deportes puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre qué actividades practicar y qué precauciones tomar.
Conclusión:
Practicar deporte con implantes dentales es factible, y muchos atletas siguen disfrutando de un estilo de vida activo sin concesiones. Sin embargo, para mantener la integridad y la longevidad de los implantes dentales durante la práctica deportiva es necesario seguir unas medidas de protección específicas y unos cuidados dentales regulares.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
(1) Albrektsson T, Berglundh T. Revisión sistemática de los implantes dentales. J Periodontol. 2017;88:443-464.
Artículo: Revisión sistemática de los implantes dentales
(2) Aghaloo TL, Moy PK. Conceptos actuales en implantes dentales. J Dent Res. 2017;96:275-282.
Artículo: Conceptos actuales sobre implantes dentales
(3) Zix J, Schmidlin PR, Hämmerle CHF, et al. A systematic review of dental implants and their materials. Clin Oral Implants Res. 2020;31:100-114.
Artículo: Una revisión sistemática de los implantes dentales y sus materiales
(4) Jansen JA, Tenenbaum HC, Horwitz J. The role of implant material in dental implant success: A comprehensive review. J Oral Implantol. 2020;46:12-23.
Artículo: El papel del material del implante en el éxito de los implantes dentales
Pjetursson BE, Tan WC, Thoma DS, et al. A systematic review of the success of zirconia implants. J Dent. 2019;85:1-10.
Artículo: Una revisión sistemática del éxito de los implantes de zirconia
(6) Lu X, Zhao L y Yang X. Ceramic implants in dental practice: An overview. J Clin Periodontol. 2021;48:667-681.
Artículo: Implantes cerámicos en la clínica dental