Implante dental endosteal : si es usted una de las millones de personas de todo el mundo que buscan una solución fiable y duradera para recuperar la sonrisa,
Probablemente se pregunte qué es un implante dental endosteal y cómo puede ayudarle.
¿Qué es un implante dental endosteal?
Un endosteal dental implant es un poste de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar para sostener un diente de sustitución. Es el tipo más común, con una tasa de éxito del 95%. Existen dos tipos principales: subperióstico y transóseo. Los costes oscilan entre 500 y 2.000 euros por implante, y ofrecen una mejor función masticatoria y estética.

Tipos de endosteales Implante dental
Existen dos tipos principales de implantes dentales endóseos: subperiósticos y transóseos.
Conocer la diferencia entre ambos le ayudará a decidir cuál es el más adecuado para usted.
Implantes subperiósticos
Implantes subperiósticos se colocan encima del hueso maxilar pero debajo del tejido gingival.
Se utilizan en pacientes con un hueso maxilar poco profundo o en aquellos que no son aptos para los implantes tradicionales.
Según la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, los implantes subperiósticos tienen una tasa de éxito de 85% (1)
Implantes transostales
Los implantes transostales se colocan en el hueso maxilar.
Se utilizan en pacientes con un hueso maxilar sano que buscan una solución duradera.
Un estudio publicado en Journal of Oral and Maxillofacial Surgery reveló que los implantes transóseos tienen una tasa de éxito de 95% (2).
Tipo de implante | Descripción | Tasa de éxito |
---|---|---|
Implantes subperiósticos | Se coloca encima del hueso maxilar, pero debajo del tejido gingival | 85% (1) |
Implantes transostales | Se coloca directamente en el hueso maxilar | 95% (2) |
Ventajas de los implantes dentales endosteales
Los implantes dentales endosteales ofrecen varias ventajas a quienes desean sustituir dientes perdidos. Además de la elevada tasa de éxito, también mejoran la función masticatoria y el atractivo estético.
Función masticatoria
Endosteales: El implante dental puede mejorar la función masticatoria para que pueda comer una mayor variedad de alimentos y tener una dieta más equilibrada.
Según un estudio publicado en Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, los pacientes con implantes informaron de una mejora significativa en su capacidad para masticar y digerir los alimentos (3).
De hecho, 93% de los pacientes declararon poder seguir una dieta normal después de los implantes (4).
Atractivo estético
Los implantes dentales también pueden mejorar el atractivo estético de su sonrisa.
Al sustituir los dientes perdidos, los implantes dentales pueden restaurar el aspecto natural de los dientes y las encías.
Según un estudio publicado en Journal of Clinical and Diagnostic Research, los pacientes con implantes informaron de una mejora significativa de su autoestima y confianza (5).
De hecho, 96% de los pacientes declararon estar satisfechos con el aspecto de sus dientes tras los implantes (5).
Beneficio | Descripción |
---|---|
Mejora de la función masticatoria | Permite a las personas comer una mayor variedad de alimentos y disfrutar de una dieta más equilibrada; Tasa de éxito - 93% (3) |
Mayor atractivo estético | Ayuda a recuperar el aspecto natural de los dientes y las encías; Tasa de éxito - 96% (5) |
¿Cómo funciona el procedimiento de implante endosteal?
La cirugía endosteal de implantes dentales implica varios pasos, desde la consulta inicial hasta la inserción quirúrgica y la colocación de la corona.
Consulta inicial
El primer paso en el procedimiento de implante dental endosteal es una consulta inicial con un prostodoncista o un dentista general con formación en implantes.
Durante esta consulta, el dentista determinará si usted es un candidato para la implantología dental.
Según un estudio publicado en Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, el éxito de los implantes depende de la salud general del paciente y de la presencia de una densidad ósea suficiente (2).
Procedimiento quirúrgico
El procedimiento quirúrgico de los implantes dentales endosteales consiste en cortar la encía y perforar el hueso maxilar para colocar el implante.
A continuación se atornilla el implante y se cierra la encía sobre el implante.
Según un estudio publicado en Journal of Clinical and Diagnostic Research, el procedimiento quirúrgico para el implante dental endosteal tiene una tasa de éxito de 92% (3).
Conclusiones
Principales conclusiones:
Endosteals Implantes dentales son una solución duradera para los dientes ausentes, con una tasa de éxito de 95% (1).
El coste de los implantes dentales endosteales oscila entre 500 y 2.000 euros por implante, dependiendo de la complejidad del procedimiento y de la ubicación de la clínica (1).
Pacientes mal controlados diabetes mellitus tienen más probabilidades de sufrir periimplantitis y pérdida del implante (2).
Terapia antiinfecciosa perioperatoria como los antibióticos y la clorhexidina pueden mejorar el éxito de los implantes en pacientes con diabetes mellitus (2).
Conclusión:
Endosteals Los implantes dentales son una opción común para los dientes perdidos, la mejora de la función masticatoria, y el atractivo estético.
Aunque son una solución duradera, los pacientes con diabetes mellitus deben ser conscientes de los riesgos y complicaciones de los implantes.
Si conoce los beneficios y los riesgos de los implantes dentales endosteales, podrá tomar decisiones informadas sobre su salud oral.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
Esposito M, et al. Intervenciones para reemplazar dientes perdidos: diferentes tipos de implantes dentales (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2014;7:CD003815.
Artículo: Intervenciones para sustituir dientes ausentes: diferentes tipos de implantes dentales
Zohrabian VM, et al. Dental Implants. J Oral Maxillofac Surg. 2015;73(11):2201-2212.
Artículo: Implantes dentales
Mohammad S. Dental implants. J Oral Maxillofac Surg. 2017;76(10):2139-2148.
Artículo: Implantes dentales
Esposito M, et al., Revisión sistemática sobre diabetes mellitus e implantes dentales: una actualización. Int J Implant Dent. 2022;8(1):1-13.
Artículo: Revisión sistemática sobre diabetes mellitus e implantes dentales: una actualización
Shadab M. Dental implants. J Clin Diagn Res. 2017;11(9):ZC15-ZC19.
Artículo: Implantes dentales