Saltar al contenido

Implantes dentales de carga diferida: Consideraciones clave

b5e3638d 7e5c 4855 9f55 ab860ddbf178 jpeg


Carga retardada implantes dentales son un tema candente para muchos pacientes que buscan una solución fiable y duradera para la sustitución dental.

Pero la decisión entre inmediata y diferida La carga hace que los pacientes se pregunten qué es lo mejor para ellos y cuáles son las tasas de éxito, los tiempos de tratamiento y los riesgos que conlleva.

¿Qué es la carga diferida en los implantes dentales?

La carga diferida en implantes dentales es un enfoque estratégico para la colocación de implantes, que permite una mayor osteointegración y éxito. Este método suele requerir un periodo de cicatrización de 3-6 meses, minimizando las fuerzas verticales o laterales durante la fase de cicatrización. Reduce el riesgo de fracaso del implante, sobre todo en pacientes con una calidad ósea comprometida, y cuesta entre 2.000 y 4.000 euros en Europa.

plano 3d de un implante dental de carga diferida

Implantes dentales de carga inmediata frente a carga diferida

Diferencias clave Los implantes dentales de carga inmediata y de carga diferida son dos enfoques diferentes, cada uno con sus propias ventajas y consideraciones.

Ventajas de la carga diferida

El retraso en la carga del implante permite un periodo de cicatrización de 3-6 meses, lo que puede mejorar la osteointegración y la estabilidad (1).

Esto reduce el riesgo de fracaso del implante, especialmente en pacientes con hueso comprometido o que necesitan injertos óseos.

Los estudios han demostrado que la carga diferida tiene menos complicaciones con los implantes, especialmente en casos complejos (2).

Ventajas de la carga inmediata

Carga inmediata tiene la ventaja de reducir el tiempo de tratamiento; los pacientes pueden obtener una restauración funcional y estética casi inmediata (3).

Esto es bueno para quienes desean resultados rápidos y un tiempo de inactividad mínimo.

Las investigaciones demuestran que la carga inmediata puede tener la misma tasa de éxito que la carga diferida si el paciente tiene suficiente densidad ósea y buena salud oral (4).

Pero debemos tener en cuenta la oclusión y el patrón de desgaste para minimizar el riesgo de fracaso del implante (5).

implantes dentales inmediatos o diferidos

Factores a tener en cuenta entre la carga inmediata y la diferida

Decidir entre implantes dentales de carga inmediata o diferida tras la cirugía de implantes implica varios factores clave que pueden afectar al resultado.

Salud e higiene bucodental del paciente

La salud oral del paciente, especialmente en los casos de ausencia de dientes, es un factor importante a la hora de determinar la estrategia de carga.

Los pacientes con una buena higiene bucal y sin antecedentes de enfermedad periodontal pueden someterse a una carga inmediata (1).

Las personas con una salud bucodental delicada pueden beneficiarse más de la carga diferida, que da tiempo a la cicatrización y reduce el riesgo de infección o fracaso del implante (2).

Calidad y densidad óseas

La calidad y densidad óseas son factores importantes a la hora de elegir entre carga inmediata o diferida.

La carga inmediata requiere una densidad ósea suficiente para soportar el implante (3).

En los casos en los que la calidad ósea no sea óptima, el retraso de la carga puede dar tiempo para realizar injertos óseos u otros procedimientos preparatorios que mejoren el éxito del implante (4).

Consideraciones estéticas

La estética es una gran preocupación para muchos pacientes.

La carga inmediata puede proporcionar una restauración más rápida de la estética, lo que es bueno para los implantes en la región anterior, donde la estética es clave (5).

Pero conseguir el resultado estético deseado requiere una cuidadosa planificación y evaluación del perfil de los tejidos blandos y de la línea de la sonrisa del paciente (6).

Factor Impacto en la carga inmediata Impacto en el retraso de la carga
Salud e higiene bucodental del paciente Requiere una higiene bucal excelente y ausencia de antecedentes de enfermedad periodontal para tener éxito (1). Permite tiempo para la cicatrización, reduciendo el riesgo de infección o fracaso del implante en caso de salud oral comprometida (2).
Calidad y densidad óseas Necesita una densidad ósea suficiente para la estabilidad del implante (3). Proporciona tiempo para realizar injertos óseos o procedimientos preparatorios cuando la calidad del hueso no es óptima (4).
Consideraciones estéticas Ofrece un restablecimiento más rápido de la estética, beneficioso para los implantes de la región anterior (5). Puede requerir una planificación cuidadosa para obtener los resultados estéticos deseados (6).

El proceso de carga diferida de los implantes dentales

El proceso de los implantes dentales de carga diferida Comprender la carga diferida de los implantes dentales implica varias etapas que los pacientes deben conocer.

Fase inicial de curación

La fase inicial de cicatrización es fundamental para la carga diferida de los implantes.

Durante esta fase, que suele durar de 3 a 6 meses, se deja que el lecho del implante cicatrice sin ninguna carga funcional (1).

Esta fase es importante para minimizar las complicaciones y garantizar que el implante se integre bien en el hueso circundante.

Los estudios han demostrado que permitir este tiempo de cicatrización puede reducir el riesgo de fracaso del implante, especialmente en pacientes con huesos comprometidos (2).

el proceso del implante dental diferido

Periodo de osteointegración

La osteointegración es el proceso por el cual el implante se fija firmemente al hueso maxilar.

Este periodo es importante para la estabilidad a largo plazo del implante.

Las investigaciones demuestran que la osteointegración puede lograrse en un plazo de 3 a 6 meses, dependiendo de factores individuales del paciente, como la densidad ósea y el estado general de salud (3).

La ausencia de tensión mecánica durante este periodo permite un crecimiento óseo y una estabilidad del implante óptimos, lo cual es importante para la longevidad del implante dental (4).

Colocación de prótesis

Tras la osteointegración, la última etapa es la colocación de la corona protésica.

Se trata de fijar la corona al implante y restablecer la función y la estética.

El momento de la colocación de la prótesis se planifica cuidadosamente para garantizar que el implante pueda soportar la carga sin comprometer su estabilidad (5).

Esta es la etapa final de la carga diferida; los pacientes tendrán una prótesis dental duradera y de aspecto natural.

Colocación de implantes dentales de carga diferida

Riesgos y desafíos

Fallo del implante

Uno de los mayores riesgos de la carga diferida es el fracaso del implante.

Aunque el periodo de cicatrización prolongado está diseñado para mejorar la osteointegración, la salud del paciente, la calidad ósea y los cuidados postoperatorios pueden afectar al resultado.

Las investigaciones demuestran que la carga diferida puede tener una tasa de fracaso de 5-10% en pacientes con problemas de salud subyacentes o hueso deficiente (1).

Proceso de curación

El proceso de cicatrización en carga retardada puede verse afectado por varios factores, entre ellos la salud general del paciente y su estilo de vida.

Fumar, por ejemplo, puede retrasar la cicatrización y aumentar las complicaciones (2).

El periodo prolongado antes de cargar el implante también puede causar insatisfacción en el paciente debido a la prolongación del tiempo de tratamiento.

Los pacientes deben comprender la importancia de esta fase y seguir el protocolo de cuidados recomendado para obtener resultados satisfactorios.

Implante dental de carga diferida

Conclusiones

Principales conclusiones:

  • Carga retardada: El retraso en la carga de los implantes dentales permite un periodo de cicatrización que mejora la osteointegración y reduce el fracaso del implante, especialmente en pacientes con huesos comprometidos (1).

  • Carga inmediata: La carga inmediata tiene una restauración más rápida y una tasa de éxito similar cuando el estado del paciente es óptimo, tiene suficiente densidad ósea y una buena higiene oral (2).

  • Paciente específico: La elección entre carga inmediata o diferida debe tener en cuenta los factores individuales del paciente, como la salud oral, la calidad ósea y las necesidades estéticas, para obtener un resultado satisfactorio (3).

Conclusión:

Ahora que conoce la diferencia entre la carga inmediata y la carga diferida de los implantes dentales, puede tomar una decisión con conocimiento de causa.

Si tiene en cuenta su salud bucal y la calidad de su hueso, podrá tener éxito funcional y estético con sus implantes dentales.

El proceso de carga diferida de un implante dental

PREGUNTAS FRECUENTES

Referencias

Babayi M, Ashtiani MN, Emamian A, et al. Peri-implant cell differentiation in delayed and immediately-loaded dental implant: A mechanobiological simulation. J Theor Biol. 2023;515:110637.
Artículo: Diferenciación celular periimplantaria en implantes dentales de carga diferida e inmediata: Una simulación mecanobiológica

Nkenke E, Lehner B, Weinzierl K, et al. Contacto óseo, crecimiento y densidad alrededor de implantes de carga inmediata en la mandíbula de mini cerdos. Clin Oral Implants Res. 2003;14(3):312-321.
Artículo: Contacto óseo, crecimiento y densidad alrededor de implantes de carga inmediata en la mandíbula de cerdos miniatura

Kinaia BM, Kazerani S, Korkis S, et al. Efecto de la regeneración ósea guiada en implantes colocados inmediatamente: Meta-analyses with at least 12 months follow up after functional loading. J Periodontol. 2019.
Artículo: Efecto de la regeneración ósea guiada en implantes colocados inmediatamente: Metaanálisis con al menos 12 meses de seguimiento tras la carga funcional

Porter JA, von Fraunhofer JA. ¿Éxito o fracaso de los implantes dentales? A literature review with treatment considerations. Gen Dent. 2005;53(6):423-432.
Artículo: ¿Éxito o fracaso de los implantes dentales? Una revisión de la literatura con consideraciones sobre el tratamiento

Chang YL, Lew D, Park JB, et al. Biomechanical and morphometric analysis of hydroxyapatite-coated implants with varying crystallinity. J Oral Maxillofac Surg. 1999;57(9):1096-1108.
Artículo: Análisis biomecánico y morfométrico de implantes recubiertos de hidroxiapatita con cristalinidad variable

Carga diferida frente a carga inmediata de implantes: Análisis de supervivencia y factores de riesgo de fracaso de implantes dentales. J Oral Maxillofac Surg. 2023.
Artículo: Carga diferida frente a carga inmediata de implantes: Análisis de supervivencia y factores de riesgo de fracaso de los implantes dentales


Excelentis Turismo Dental en Albania

Excelentis Turismo Dental en Albania

Excelentis es el #1 del Turismo Dental en Albania. Nos encargamos de todo, desde el vuelo y el alojamiento hasta guiarle a través de un proceso dental que le cambiará la vida.Ver publicaciones del autor

× Whatsapp