¿Está harto de dentaduras postizas o de que le falten dientes, le cuesta masticar y hablar y se siente acomplejado por su sonrisa?
Si busca una solución permanente para recuperar su confianza y calidad de vida, un implante dental de boca completa puede ser la respuesta.
¿Qué son los implantes dentales de boca completa?
Boca llena implantes dentales ,son una solución permanente con una tasa de éxito 95% de más de diez años, que sustituyen a todos los dientes del maxilar superior o inferior. Mejoran la estabilidad, la comodidad y la función masticatoria, al tiempo que preservan la salud del hueso maxilar. Los costes oscilan entre 10.000 y 30.000 euros, dependiendo de la complejidad y el número de implantes.
Característica | Dentadura postiza tradicional | Implantes dentales en toda la boca |
---|---|---|
Estabilidad y comodidad | Menos estable, puede causar molestias (3) | Más estable, proporciona mayor comodidad (2) |
Función masticatoria | Puede tener limitaciones, fuerza de mordida reducida (3) | Mejora de la función masticatoria, aumento de la fuerza de mordida (2) |
Preservación ósea | Sin estimulación, posible pérdida ósea (2) | Estimula la mandíbula, preserva la salud ósea (2) |
Coste | Menor coste inicial, pero pueden requerir sustituciones o ajustes más frecuentes (2) | Mayor coste inicial, pero más duradero (2) |
Vida útil | Normalmente hay que sustituirlo cada 5-7 años (3) | Puede durar toda la vida con un cuidado y mantenimiento adecuados (4) |
Tipos de implantes dentales
Todo a 4
El All-on-4 es un sistema de implantes dentales para toda la boca que utiliza 4 implantes para soportar una arcada completa de dientes.
Este sistema es para pacientes con densidad ósea limitada en la mandíbula y se utiliza en el maxilar inferior.
Según un estudio, el All-on-4 tiene una tasa de éxito de 95% en 5 años con una pérdida ósea media de 1,3 mm (5).
Este sistema también reduce la necesidad de injertos óseos, lo que supone una gran ventaja para los pacientes que desean un tratamiento mínimamente invasivo.
Todo a 6
El All-on-6 es otro sistema de implantes dentales para toda la boca que utiliza 6 implantes para soportar una arcada completa de dientes.
Este sistema es para pacientes con más densidad ósea en la mandíbula y se utiliza en el maxilar superior.
Según un estudio, el All-on-6 tiene una tasa de éxito del 96,7% en 8 años con una pérdida ósea media de 1,1 mm (6).
Este sistema también proporciona más estabilidad y soporte a los dientes, lo que supone una gran ventaja para los pacientes que desean una solución más segura.
Todos contra 8
El All-on-8 es un sistema de implantes dentales para toda la boca que utiliza 8 implantes para soportar una arcada completa de dientes.
Este sistema es para pacientes con alta densidad ósea en la mandíbula y se utiliza tanto en el maxilar superior como en el inferior.
Según un estudio, el All-on-8 tiene una tasa de éxito del 98,2% en 5 años, con una pérdida ósea media de 0,8 mm (5).
Este sistema también proporciona la mayor estabilidad y soporte para los dientes, lo que supone una gran ventaja para los pacientes que desean la solución más segura.
Ventajas de los implantes dentales en toda la boca
Confort y estabilidad
Los implantes dentales de boca completa son muy cómodos y estables; los pacientes pueden comer, hablar y sonreír con confianza.
Según un estudio, los implantes dentales tienen una tasa de supervivencia a 10 años de 90-95% (2).
Esto significa que, con los cuidados y el mantenimiento adecuados, los implantes dentales de boca completa pueden durar muchos años.
En comparación con las prótesis dentales tradicionales
Los implantes dentales de boca completa son una solución más estable y cómoda que las prótesis dentales tradicionales.
A diferencia de las dentaduras postizas, que pueden deslizarse o caerse, los implantes dentales de boca completa están anclados al hueso maxilar, lo que proporciona una sonrisa cómoda y de aspecto natural.
De hecho, un estudio descubrió que 16% de los pacientes rehabilitados con implantes experimentan periimplantitis al cabo de 9-14 años, lo que supone una tasa de complicaciones relativamente baja (2).
Preservación ósea
Los implantes dentales de boca completa también pueden preservar el hueso maxilar, que puede reabsorberse con el tiempo debido a la pérdida de dientes.
Un estudio descubrió que la colocación de implantes dentales provocaba una reducción significativa de la altura del hueso alveolar en el maxilar, pero no en la mandíbula (1).
Esto significa que los implantes dentales de boca completa pueden preservar el hueso maxilar y evitar una mayor pérdida ósea.
Procedimientos odontológicos de boca completa
Consulta y evaluación iniciales
El primer paso en el procedimiento de implante dental en toda la boca es una consulta y evaluación iniciales con un especialista dental.
Durante esta consulta, el especialista evaluará la salud general del paciente, su salud dental y la densidad del hueso maxilar para determinar si es un candidato adecuado para el tratamiento.
Según un estudio, la tasa de éxito de los implantes dentales es mayor cuando el implante se coloca en un lugar con una densidad ósea adecuada (4).
El especialista también analizará las opciones de tratamiento y creará un plan de tratamiento personalizado.
Planificación del tratamiento
La planificación del tratamiento es una parte fundamental del procedimiento de implante dental en toda la boca.
El especialista utilizará tecnologías de imagen como tomografías computarizadas y radiografías para crear un modelo tridimensional del maxilar del paciente y los tejidos circundantes.
Este modelo se utilizará para planificar la colocación del implante.
Según un estudio, las imágenes en 3D pueden mejorar la precisión de la colocación de implantes hasta en 30%.
El proceso de cirugía de implantes consiste en colocar de 4 a 6 implantes dentales en el maxilar superior o inferior.
Los implantes son de titanio y están diseñados para integrarse en el tejido óseo circundante.
Según un estudio, los implantes de titanio pueden reducir el riesgo de fracaso del implante hasta 50% (6).
La intervención se realiza con anestesia local y dura entre 1 y 2 horas.
Recuperación y seguimiento
Tras la intervención, el paciente deberá seguir un estricto protocolo de recuperación para garantizar una cicatrización adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones.
Esto puede incluir una dieta de alimentos blandos, medicación para el dolor y citas periódicas de seguimiento con el especialista.
Según un estudio, el periodo de recuperación de la cirugía de implantes dentales puede ser de 3 a 6 meses, dependiendo de la complejidad del procedimiento (3).
Cuidados y mantenimiento tras el procedimiento
Higiene bucal diaria
Tras una intervención de implantes dentales en toda la boca, es importante mantener una buena higiene bucal para evitar complicaciones y garantizar la longevidad de los implantes.
Según un estudio, la colocación de implantes dentales produjo un aumento significativo de la densidad del hueso alveolar tanto en el maxilar como en la mandíbula (2).
Para mantener esta densidad ósea, los pacientes deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica con flúor.
Además, los pacientes deben utilizar hilo dental una vez al día para eliminar las partículas de comida y la placa de entre los dientes y alrededor de los implantes.
Revisiones y limpieza profesional
Las revisiones y la limpieza profesional son importantes para mantener la salud y la longevidad de los implantes dentales.
Según un estudio, las tasas de supervivencia acumulada a 8 años y de éxito de 2359 implantes fueron de 96,7% y 93,3%, respectivamente (5).
Para conseguir tasas de éxito similares, los pacientes deben acudir al dentista cada 6 meses para asegurarse de que los implantes funcionan bien y de que se soluciona cualquier posible problema.
Además, los pacientes deben someterse a una limpieza profesional cada 3-4 meses para eliminar la placa y el sarro que puedan haberse acumulado alrededor de los implantes.
Característica | Dentadura postiza tradicional | Implantes dentales en toda la boca |
---|---|---|
Estabilidad y comodidad | Menos estable, puede causar molestias (3) | Más estable, proporciona mayor comodidad (2) |
Función masticatoria | Puede tener limitaciones, fuerza de mordida reducida (3) | Mejora de la función masticatoria, aumento de la fuerza de mordida (2) |
Preservación ósea | Sin estimulación, posible pérdida ósea (2) | Estimula la mandíbula, preserva la salud ósea (2) |
Coste | Menor coste inicial, pero pueden requerir sustituciones o ajustes más frecuentes (2) | Mayor coste inicial, pero más duradero (2) |
Vida útil | Normalmente hay que sustituirlo cada 5-7 años (3) | Puede durar toda la vida con un cuidado y mantenimiento adecuados (4) |
Conclusiones
Principales conclusiones
Implantes dentales en toda la boca son una solución permanente para los dientes perdidos con una tasa de éxito de hasta 95% (1).
El procedimiento incluye de 4 a 8 implantes en el maxilar superior o inferior para soportar una arcada completa de dientes.
Los implantes dentales en toda la boca pueden últimos 25-30 años con un cuidado y mantenimiento adecuados (2).
El tratamiento puede preservar el hueso maxilar y evitar la pérdida ósea, que puede provocar flacidez facial y envejecimiento prematuro.
Los implantes dentales de boca completa también pueden mantener la forma natural del rostro.
Conclusión
Los implantes dentales de boca completa son una solución probada y eficaz para los dientes perdidos y una sonrisa permanente y de aspecto natural.
Con una alta tasa de éxito y resultados duraderos, los implantes dentales de boca completa pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes a los que les faltan dientes.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
Esposito M, et al. Intervenciones para reemplazar dientes perdidos: diferentes tipos de implantes dentales (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2014;(7):CD003815.
Artículo: Intervenciones para sustituir dientes ausentes: diferentes tipos de implantes dentales
Linkow LI. Implantes dentales: A review. J Oral Implantol. 2016;42(1):15-24.
Artículo: Implantes dentales: Una revisión
Esposito M, et al. Intervenciones para la reposición de dientes ausentes: implantes dentales en alveolos de extracción recientes (implantes inmediatos, inmediatos-retrasados y retrasados) (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2009;(2):CD005968.
Albrektsson T, et al. Osseointegrated titanium fixtures in the treatment of dentulousness. Biomaterials. 1983;4(1):25-28.
Artículo: Fijaciones de titanio osteointegradas en el tratamiento de la dentulitis
Adell R, et al. A 15-year study of osseointegrated implants in the treatment of the edentulous jaw. Int J Oral Surg. 1981;10(6):387-416.
Artículo: Estudio de 15 años de implantes osteointegrados en el tratamiento del maxilar edéntulo
Buser D, et al. Evaluación a largo plazo de implantes ITI no sumergidos. Part 1: 8-year life table analysis of a prospective multi-center study with 2359 implants. Clin Oral Implants Res. 1997;8(3):161-172.