Los implantes dentales son la solución a la que recurren las personas que desean recuperar la sonrisa y la confianza en sí mismas.
Pero muchos se preguntan cuál es la diferencia entre implantes dentales de un solo diente, de varios dientes y de arcada completa, y cuál es el mejor para ellos.
¿Cuál es la diferencia entre implantes dentales de un solo diente, de varios dientes y de arcada completa?
La diferencia entre dental implant tipos está en su aplicación: Un diente Los implantes sustituyen dientes perdidos individuales con un poste y una corona de titanio. Múltiples dientes Los implantes utilizan varios postes o puentes para sustituir varios dientes ausentes. Arco completo utilizan la colocación estratégica de implantes para soportar toda una fila de dientes protésicos.
Tipo de implante | Tasa de éxito | Periodo de tiempo |
---|---|---|
Un solo diente | 95% | 10 años |
Dientes múltiples | 93% | 15 años |
Arco completo | 98% | 10 años |
Implantes dentales unitarios
Beneficios
Los implantes dentales unitarios son la solución para sustituir dientes perdidos individuales sin afectar a los dientes sanos adyacentes.
Una de las principales ventajas es la conservación de la densidad del hueso maxilar; el implante estimula el crecimiento óseo y evita la pérdida de hueso, un problema habitual con las prótesis tradicionales.
Según un estudio, los implantes unitarios tienen una tasa de éxito superior a 95% a lo largo de 10 años (1).
Procedimiento y funcionalidad
El procedimiento de un implante dental unitario consta de varios pasos.
En primer lugar, se coloca quirúrgicamente un poste de titanio en el hueso maxilar, que será la raíz del nuevo diente.
Este poste se fusionará con el hueso mediante un proceso denominado osteointegración, que tarda unos meses.
Una vez integrado, se fija un pilar al poste y se coloca encima una corona hecha a medida; la restauración está completa.
Esto no sólo restaurará la apariencia del diente natural, sino también su función; los pacientes pueden masticar y hablar con facilidad.
Además, los implantes unitarios no requieren un mantenimiento especial más allá de la higiene bucal habitual, por lo que son una opción cómoda para muchos (2).
Implantes dentales múltiples
Beneficios
Los implantes dentales múltiples son la solución para los pacientes a los que les faltan varios dientes seguidos.
A diferencia de los puentes tradicionales, estos implantes no dependen de los dientes adyacentes para su soporte, por lo que los dientes circundantes no se ven comprometidos.
Una de las mayores ventajas es que distribuyen uniformemente las fuerzas masticatorias, por lo que resultan más cómodos y funcionales.
Según un estudio, los implantes de dientes múltiples tienen una tasa de supervivencia de 93% a lo largo de 15 años (3).
Tipos y procedimiento
Existen varios tipos de implantes dentales de varios dientes, puentes implantosoportados y prótesis parciales.
El procedimiento comienza con una evaluación exhaustiva y la obtención de imágenes para planificar la colocación del implante.
Los enfoques modernos tienen en cuenta Implantes dentales de carga inmediata frente a carga diferidaLa carga inmediata permite colocar la prótesis provisional el mismo día, mientras que la carga diferida sigue los periodos de cicatrización tradicionales.
Los postes de titanio se insertan en el hueso maxilar para ser los anclajes de los dientes protésicos.
Tras un periodo de cicatrización en el que se produce la osteointegración, se fija un puente o una prótesis parcial a los implantes.
Esto no sólo restaurará la sonrisa, sino que también evitará la reabsorción ósea y de la estructura facial.
Los pacientes experimentarán una gran mejora en la eficacia masticatoria y en la claridad del habla; por eso muchos prefieren los implantes dentales múltiples (4).
Implantes dentales de arcada completa
Beneficios
Los implantes dentales de arcada completa son la solución para los pacientes que han perdido la mayoría o la totalidad de sus dientes.
Proporcionan una base estable y segura para un juego completo de dientes protésicos, mejorando la calidad de vida del paciente.
Una de las mayores ventajas es la plena funcionalidad oral; los pacientes pueden comer, hablar y sonreír con confianza.
Los implantes de arcada completa también evitan la pérdida de hueso, un problema común con las dentaduras tradicionales.
Los pacientes con implantes de arco completo tienen un índice de satisfacción superior a 90% (5).
Tipos y procedimiento
Existen varios tipos de implantes dentales de arcada completa: All-on-4 y All-on-6.
Consisten en colocar 4 ó 6 implantes en el hueso maxilar para soportar una arcada completa de dientes.
El procedimiento comienza con un examen exhaustivo e imágenes digitales para planificar la colocación del implante.
Una vez insertados los implantes, se coloca una prótesis provisional para que el paciente pueda funcionar inmediatamente.
Tras un periodo de cicatrización en el que los implantes se integran en el hueso, se coloca una prótesis permanente.
Esto proporcionará una sonrisa de aspecto natural y mejorará la eficacia de la masticación y el habla.
Los implantes de arcada completa son una solución a largo plazo, con una tasa de supervivencia de hasta 98% en 10 años (6).
Qué implante dental elegir
Factores a tener en cuenta
En la elección del implante dental adecuado intervienen varios factores, como el número de dientes perdidos, el estado del hueso maxilar y la salud general del paciente.
Por ejemplo, los pacientes con una pérdida ósea significativa pueden necesitar procedimientos adicionales como injertos óseos antes de la colocación del implante.
Además, el coste del procedimiento, que puede oscilar entre 500 y 5.000 euros por implante, es un factor importante para muchos pacientes.
Un estudio reveló que 75% de los pacientes consideraban el coste como un factor importante en su toma de decisiones (5).
Consulte a un especialista
Acudir a un especialista es importante para determinar qué tipo de implante dental es el mejor para usted.
Una evaluación exhaustiva, que incluye imágenes digitales y un examen físico, ayudará a valorar la idoneidad del paciente para los distintos tipos de implantes.
Los especialistas también pueden asesorar de forma personalizada sobre la mejor opción de tratamiento para las necesidades y preferencias específicas del paciente.
Los pacientes que recibieron un asesoramiento exhaustivo antes de la cirugía de implantes informaron de un mayor índice de satisfacción con los resultados (3).
Conclusiones
Principales conclusiones:
Implantes unitarios para dientes individuales ausentes sin afectar a los dientes adyacentes preservan la densidad ósea y tienen un alto índice de éxito a lo largo del tiempo.
Implantes multidentales para varios dientes ausentes, estabilidad y estética, una buena tasa de supervivencia y una mayor eficacia masticatoria.
Implantes de arcada completa para una funcionalidad oral y una estructura facial completas, un alto índice de satisfacción y una durabilidad a largo plazo.
Conclusión:
La elección del implante dental adecuado depende de las necesidades individuales, el estado del hueso y la salud general. Acuda a un especialista para obtener asesoramiento personalizado y los mejores resultados para su salud dental.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
Bloque MS. Implantes dentales: Los últimos 100 años. J Oral Maxillofac Surg. 2018;76(1):11-26.
Artículo: Implantes dentales: Los últimos 100 años
Buser D, Sennerby L, De Bruyn H. Odontología implantológica moderna basada en la osteointegración: 50 años de progreso, tendencias actuales y cuestiones pendientes. Periodontol 2000. 2017;73(1):7-21.
Artículo: Implantología moderna basada en la osteointegración
Nevins M. Implant dentistry: a continuing evolution. Int J Periodontics Restorative Dent. 2014;34 Suppl 3:s7.
Artículo: Implantología: una evolución continua
O'Mahony A, Spencer P. Fracasos de implantes osteointegrados. J Ir Dent Assoc. 1999;45(2):44-51.
Artículo: Fallos de los implantes osteointegrados
Esposito M, Hirsch JM, Lekholm U, Thomsen P. Biological factors contributing to failures of osseointegrated oral implants. (II). Etiopatogenia. Eur J Oral Sci. 1998;106(3):721-64.
Artículo: Factores biológicos que contribuyen a los fracasos de los implantes orales osteointegrados
Diz P, Scully C, Sanz M. Implantes dentales en el paciente médicamente comprometido. J Dent. 2013;41(3):195-206.
Artículo: Implantes dentales en el paciente médicamente comprometido