Pensar en implantes dentales while pregnant?
Los implantes dentales suelen posponerse durante el embarazo para evitar los riesgos de la anestesia y los medicamentos.
La Asociación Dental Americana recomienda que las mujeres embarazadas mantengan un cuidado preventivo regular de su salud bucodental, incluyendo limpiezas y exámenes dentales.
¿Puede ponerse implantes dentales durante el embarazo?
No, los implantes dentales no son recomendables durante el embarazo.El procedimiento de implante dental implica cirugía, anestesia y medicación postoperatoria, lo que puede plantear riesgos tanto para la madre como para el bebé en desarrollo.
¿Por qué se suelen posponer los implantes dentales durante el embarazo?
La cirugía de implantes dentales suele posponerse durante el embarazo debido a la importancia de la salud bucodental y a los posibles riesgos asociados a someterse a ella.
Esto es especialmente importante para quienes planean reanudar la actividad deportiva después del embarazo, ya que implantes dentales y deporte participación suelen requerir una protección adicional para evitar daños en los implantes o en los dientes adyacentes.
Riesgos de la anestesia y los medicamentos
La anestesia y los medicamentos utilizados durante y después del procedimiento de implante dental pueden plantear riesgos para el bebé en desarrollo.
Estas sustancias pueden atravesar la placenta y afectar al desarrollo del feto.(1)
También es importante entender que las radiografías dentales suponen un riesgo mínimo tanto para la futura madre como para el feto, y que diversos procedimientos médicos, incluidas las radiografías dentales y la anestesia local, suelen plantear poco riesgo.
Mayor riesgo de infección
Las mujeres embarazadas tienen respuestas inmunitarias alteradas, lo que puede aumentar el riesgo de infección y complicar el proceso de cicatrización tras la cirugía.(3)
Los cambios hormonales y las alteraciones del sistema inmunitario pueden provocar un aumento de la inflamación de las encías, lo que posteriormente eleva las probabilidades de fracaso de los implantes en las mujeres embarazadas que se someten a tratamientos dentales.
Cambios hormonales
Las fluctuaciones hormonales durante el embarazo pueden afectar a la salud de las encías, provocando un aumento de la sensibilidad y la inflamación, lo que puede complicar el procedimiento de implante dental.
Por lo tanto, mantener una buena salud oral durante el embarazo es crucial para minimizar los riesgos asociados a la cirugía y garantizar unos resultados óptimos del tratamiento.
Estrés y malestar
La cirugía dental puede causar estrés y molestias, que es mejor evitar durante el embarazo para garantizar un entorno tranquilo y saludable para la madre y el bebé.(5)
Por estas razones, suele ser más seguro posponer los implantes dentales hasta después del parto.
¿Qué soluciones temporales pueden considerar las mujeres embarazadas hasta que puedan colocarse implantes dentales de forma segura?
Mientras espera para colocarse implantes dentales después del embarazo, existen varias soluciones temporales y consejos que las mujeres embarazadas pueden tener en cuenta para mantener su salud bucal y su aspecto:
Mejora de la higiene bucal
Mantenga una rigurosa rutina de higiene bucal, que incluya el cepillado regular y el uso de hilo dental, para mantener sanas las encías y los dientes.
Dieta sana
Consuma una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales que favorezcan la salud dental, como el calcio y la vitamina D, para fortalecer sus dientes y huesos.(4)
Evitar los alimentos duros
Evite los alimentos duros o pegajosos que puedan dañar sus dientes o agravar cualquier problema dental existente.
Revisiones dentales periódicas
Continúe con las revisiones dentales periódicas para controlar su salud bucodental y abordar cualquier problema con prontitud.
Uso de la cera ortodóncica
Si te falta un diente, puedes utilizar cera de ortodoncia para cubrir los bordes afilados de los dientes adyacentes y proteger así las encías.
Protectores bucales
Considera la posibilidad de utilizar un protector bucal por la noche si rechinas los dientes, ya que puede ayudar a proteger los dientes que te quedan y evitar daños mayores.(3)
Siguiendo estos consejos, puedes mantener tu salud bucal y prepararte para el procedimiento de implante dental después de dar a luz.
Solución | Descripción | Beneficios |
---|---|---|
Mejora de la higiene bucal | Mantener una rigurosa rutina de higiene bucal, que incluya el cepillado regular y el uso de hilo dental. | Mantiene las encías y los dientes sanos. |
Dieta sana | Consume una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales como el calcio y la vitamina D. | Fortalece los dientes y los huesos. |
Evitar los alimentos duros | Evita los alimentos duros o pegajosos que puedan dañar los dientes. | Previene problemas dentales. |
Revisiones dentales periódicas | Continúe con las revisiones dentales periódicas. | Supervisa la salud bucodental y aborda los problemas con prontitud. |
Uso de la cera ortodóncica | Utilice cera ortodóncica para cubrir los bordes afilados de los dientes adyacentes. | Protege las encías. |
Protectores bucales | Utiliza un protector bucal por la noche si rechinas los dientes. | Previene daños mayores en los dientes. |
¿Pueden las mujeres embarazadas iniciar el proceso de implante dental en consulta?
Sí, las mujeres embarazadas pueden iniciar el proceso de implante dental acudiendo a una consulta con su dentista.
Este paso inicial es seguro y permite planificar y preparar el procedimiento después del parto.
¿Quién puede ponerse implantes dentales? En general, cualquier persona con buena salud general y suficiente densidad ósea puede ser candidata a un implante dental.(2)
Sin embargo, ciertas condiciones de salud y medicamentos pueden afectar al éxito del procedimiento.
¿Qué trimestre es el mejor para empezar con los implantes dentales?
Aunque el procedimiento de implante propiamente dicho debe posponerse, el segundo trimestre suele considerarse el momento más seguro para las consultas odontológicas y cualquier tratamiento dental necesario que no sea de urgencia.
Durante este periodo, el riesgo de aborto espontáneo es menor y el desarrollo del bebé es más estable en comparación con el primer y el tercer trimestre.
No obstante, debe evitarse cualquier procedimiento invasivo hasta después del nacimiento del bebé.
Conclusión y claves
Principales conclusiones
Los implantes dentales suelen posponerse durante el embarazo debido a los riesgos de la anestesia y los medicamentos.
Las mujeres embarazadas deben mantener una atención sanitaria bucodental preventiva periódica, que incluya limpiezas y exámenes dentales.
El segundo trimestre se considera el momento más seguro para las consultas odontológicas y los tratamientos dentales no urgentes, pero deben evitarse los procedimientos invasivos hasta después del parto.
Conclusión
En conclusión, en general no se recomiendan los implantes dentales durante el embarazo debido a los riesgos potenciales asociados a la anestesia, los medicamentos y el mayor riesgo de infección. Las mujeres embarazadas deben dar prioridad al mantenimiento de una buena salud bucodental mediante cuidados preventivos regulares, como limpiezas y exámenes dentales.
PREGUNTAS FRECUENTES
Referencias
Esposito M, Grusovin MG, Coulthard P, et al. Intervenciones para la reposición de dientes perdidos: implantes dentales en alveolos de extracción recientes (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2006;(3):CD005968.
Artículo: Intervenciones para sustituir dientes ausentes: implantes dentales en alveolos de extracción recientesGuillaume B. Implantes dentales: A review. Rev Stomatol Chir Maxillofac Chir Orale. 2016;117(5):292-297.
Artículo: Implantes dentales: Una revisiónLindeboom JA, Frenken JW, Dubois L, et al. Carga inmediata frente a provisionalización inmediata de prótesis unitarias: un estudio prospectivo aleatorizado con implantes BioComp. J Oral Maxillofac Surg. 2006;64(6):936-942.
Artículo: Carga inmediata frente a provisionalización inmediata de prótesis unitariasMisch CE. Dental implant prosthetics. 2nd ed. St. Louis, MO: Mosby; 2015:1-1120.
Artículo: Prótesis sobre implantes dentalesPjetursson BE, Thoma D, Jung R, et al. A systematic review of the survival and complication rates of implant-supported fixed dental prostheses (FDPs) after a mean observation period of at least 5 years. Clin Oral Implants Res. 2012;23 Suppl 6:22-38.
Artículo: Revisión sistemática de las tasas de supervivencia y complicaciones de las prótesis dentales fijas implantosoportadas